Desde siempre, mi feed de Instagram parece un consultorio terapéutico: psicólogos, coaches y uno que otro gurú dudoso aparecen cada día, pero el tema de las últimas semanas han sido los “no negociables” en cualquier relación—amistad, pareja, familia. Y, la verdad, como buena people pleaser con límites cuestionables, algunos me han servido bastante.
He ido guardando los que más me han hecho sentido y aunque no son de mi autoría, como digo arriba, los puse con mis palabras y cómo me gustaría aplicarlos en mi vida. Aquí están mis diez favoritos, quizás a ustedes también les hagan clic, o mínimo, les sirvan para debatir en el chat grupal con sus amigos si de verdad son no negociables, si son solo nice to haves o si estamos exigiendo demasiado en nuestras relaciones 🙃 (o si son simplemente algo que suena bien en teoría, pero difícil de aplicar en la práctica y no estamos tan elevados como para intentar alcanzar ese nivel de perfección en las relaciones… algo que cotidianamente me pregunto, pero que será un tema para otro post! jaja)
(Por cierto, creo que si el manifiesto era cómo comportarte contigo, esto es un manifiesto de cómo deberías comportarte con los demás)
No es necesario estar de acuerdo para validar algo que le duele o pudo haberle hecho daño al otro. También hay que entender que a veces la otra persona lo hizo sin intención.
La incertidumbre emocional genera ansiedad y confusión, y aunque no siempre sea intencional, puede ser dañina. Ser claro con lo que sentimos, queremos o esperamos es una forma de amabilidad y respeto hacia el otro.
Si necesitas espacio lo dices y avisas cuando vuelves a estar disponible.
Los sentimientos no son correctos o incorrectos, simplemente son. No puedo enojarme con alguien por lo que siente, aunque no lo entienda o no me guste. Lo que sí puedo hacer es escuchar, validar y gestionar mi propia reacción.
Las situaciones incómodas se hablan aunque cuesten, no se dejan pasar como si nada hasta que se acumulen.
Pedir perdón no se trata solo de decirlo, sino de demostrarlo. Una disculpa sincera implica reconocer el daño y hacer cambios reales para que no vuelva a ocurrir, porque sin acción, las palabras se quedan vacías.
La lealtad y el amor no significan respaldarlo todo sin cuestionar. A veces, ser realmente leal implica corregir en privado y con amabilidad, porque apoyar a alguien no es justificar lo injustificable, sino ayudarle a ser mejor.
El amor no siempre se expresa de la manera en que esperamos. A veces, hay que aprender a recibirlo tal como es, en la forma que el otro sabe darlo, aunque no sea la que imaginamos.
No supongas, pregunta. En lugar de imaginar lo que el otro piensa o siente, simplemente pregunta.
El cariño no se presupone, no debería darse por sentado ni asumirse como obvio; necesita expresarse de forma clara y constante, ya sea con palabras, gestos o acciones.
¿Te gusta JMA? Me ayuda muchísimo que lo compartas en tus historias o en la red social de tu preferencia y cuentes entre tus conocidos por qué te gusta leerme (sinceramente) (no se te olvide incluir el link!)
Hice una carpeta con algunos templates para que puedes descargar aquí para que se te haga más fácil compartirlo. Puse el template general de JMA y también algunos termplates de los posts más populares.
También puedes donar un “ko-fi” (lo que quieras! 🤑) para apoyarme con los gastos de JMA (aunque no lo crean si hay gastos como pagar Canva para los diseños del header, pago suscripciones a The New York Times, The School of Life y otras cosas para mantenerme informada y tener fuentes confiables, etc.)